jueves, 24 de mayo de 2012

tecnicas didacticas de trabajo individual

Toda acción  formativa persigue el aprendizaje  de determinados contenidos y la consecución de unos objetivos. Sin embargo, no todas las acciones  consiguen la misma eficacia. Esto es porque cada acción formativa persigue unos objetivos distintos y requiere la puesta en práctica de una metodología  diferente.
La eficacia de muchos planes formativos reside en que se desarrollan mediante dos o tres métodos  diferentes. Este enfoque integrador es fundamental si se desea conseguir una propuesta formativa útil 

a lo que yo veo enfocado este tema sobre mi carrera siempre debemos tener en cuenta que no todos aprendemos de la misma manera que los demas hay diferentes maneras de aprender como  escuchando o simplemente viendo la clase aunque algunas formas de aprendizaje incomoden a el coordinador o profesor este también debe apoyar este nuevo aprendizaje y no solo en su forma de aprender tanto el alumno como el profesor debemos tener en cuenta que los dos tienen que poner de su parte  por ejemplo en un inicio de cursos se aplicaría un examen de autoevaluacion para que? seria para conocer la habilidades que este alumno posee y no enseñarle algo al alumno que no cumpla con las capacidades para el es decir que las sobrepase siempre estar al tanto de el nivel de educación que tiene el alumno y de que forma se planteara  el aprendizaje siempre debemos tener en cuenta que la inteligencia de unos con otros sera menor y mayor  habrá gente que aprenda de manera lenta y habrá gente que aprenda las cosas tan solo con verlas una vez a mi punto de vista pienso que en la nueva educación que estamos experimentando la famosa educación activa deveriamos implantarle también diferentes formas de aprendizaje y no solo aprendizaje buen ambiente de trabajo y participación en clase espero les guste mi opinión  comenten!! gracias

11 comentarios:

  1. interesante el tener que cuestionarse uno mismo para buscar respuestas usar herramientas y así obtener conocimientos.

    ResponderEliminar
  2. muy interesante punto de vista acerca del trabajo individual donde es importan usar las herramientas adecuadas para el equipo

    ResponderEliminar
  3. si moni cuestionarse uno mismo para llegar a una conclusion propia

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo contigo todos tenemos diferentes maneras de entender y aprender, tomando en cuenta los 3 elementos principales: la audición, la visión y la quinestecia; partiendo de hay podemos identificar y proponer métodos para que los alumnos o compañeros desarrollen nuevas habilidades. En la carrera es muy importante porque antes de discriminar o criticar a alguien se le tiene que aceptar su forma de ser y pues juzgarsele para bien y entre todos crear un grupo operativo de apoyo, bueno creo que enlace varios temas pero me gusta tu exposición del tema. Leo H.

    ResponderEliminar
  5. si Carlos es muy importante el cuestionarte ya que con eso amplias tu mente, y si es necesario saber de que forma se te hace más fácil aprender ya que así se te hará menos pesado y tedioso aprender.

    ResponderEliminar
  6. es un punto clave lo que tu mencionas, el cuestionarnos, ya que esto nos ayudara a ver cual es nuestra forma en la que podemos aprender, ver si somo visuales, auditivos, etc. y tratar de opinar para que las clases sean satisfactorias para nostros.

    ResponderEliminar
  7. CARLOS, ES IMPORTANTE LA OBSERVACION ACERCA DEL APRENDIZAJE; ES CIERTO QUE EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE METODOLOGIAS PERO ALGUNAS PUEDEN RESULTAR MAS EFICACES PARA ALGUNOS MIENTRAS QUE PARA OTRODS NO , DE TAL MANERA QUE CADA UNO TIENE SU MANERA DE APRENDER HABRA QUIENES SEAN AUDITIVOS, OTROS VISUALES, POR ESO LA INTENCION DE LAS DIFERENTES TECNICAS DE TRABAJO, HABRA QUE ELEGIR LA QUE MEJOR NOS CONVENGA , PERO TAMBIEN ES IMPORTANTE RESALTAR QUE ES IMPORTANTE EL AMBIENTE, YA QUE POR EJEMPLO PODRIA REULSTAR DIFICIL ESTUDIAR, TRABAJA, COMPRENDER CUANDO ESTE SE TORNA RUIDOSO, SUCIO ETC.
    SALUDOS ESPERO TU COMENTARIO http://silvia31oct.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. carlos te felicito, tienes razon en estas observaciones ya que no todos tenemos la misma capacidad de aprendizaje y tampoco la misma manera de aprender :) espero me comentes gracias

    ResponderEliminar
  9. hola, soy alumna de 4to semestre, es muy interesante tu punto de vista a ante este tema.
    como lo mencionas existen personas que son visuales, auditivas o quinestésicas, es ahí donde se tiene que tener un gran enfásis en la forma de aprender de cada alumno.
    espero tu comentario. gracias
    http://nancy-berumen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. es de gran importancia llegar a conocer muestras debilidades y poder perfeccionar nuestras destresas, esto nos facilitara el trabajo en equipo

    ResponderEliminar